Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

CE.SA.MEN.DE

Primer centro de Especialistas en Salud Mental de villa devoto

Directora Silvia Justo

Contactanos

Galería

¿Qué le debo al psicoanálisis? Haber aprendido a saber perder.

¿Qué es la vida para el que no sabe perder? Pero saber perder es siempre no identificarse con lo perdido. Saber perder sin estar derrotado.

Le debo al psicoanálisis entender la vida como un desafío el que uno no puede sentirse víctima; en definitiva, el psicoanálisis me ha enseñado que uno debe entregarse durante toda una vida a una tarea imposible: aceptar las consecuencias imprevisibles de lo que uno elige.

Jorge Alemán

ACERCA DE

Nuestra Institución

Más de 40 años en la Especialidad en atención a Adultos, Adolescentes, Niños, Pareja, Familia.

 PSICOLOGÍA - PSIQUIATRÍA - PSICOPEDAGOGÍA

Trastornos de la alimentación, Psicosomáticas, Toxicomanías, Psico-oncología, Violencia familiar, Psicoprofilaxis Quirúrgica, Psicodiagnósticos, Orientación Vocacional, Acompañamientos terapéuticos.

La formación y el recorrido por prestigiosos hospitales e instituciones de Buenos Aires avalan la trayectoria de cada uno de los miembros del staff.

Libros Publicados: «Los Desfiladeros del Deseo»

Índice General:

Acerca del duelo – Silvia Justo
Muerte digna: reflexiones de una psicoanalista – Ana Marquis
Tarea para el hogar: el juego – Graciana Gorriz
Referencias de algunas influencias e inspiraciones de Lacan respecto de lo imaginario, lo simbólico y lo real – Marcelo Altadonna

Nuevo Canal CESAMENDE en YouTube

Los invitamos a ver nuestro nuevo Canal en YouTube, donde los profesionales de nuestra institución exponen distintas temáticas de la teoría y la clínica psicoanalítica.

Solicitar Entrevista

Línea: 4504 -7710

Móvil: 15  3393 1457

Llamadas, texto ó Whatsapp

Cómo llegar

COLECTIVOS LINEAS: 57. 87. 107. 114. 123. 176. 78. 21. 117. 28.

FERROCARRIL GRAL URQUIZA: Estación Antonio Devoto

FERROCARRIL GRAL SAN MARTÍN: Estación Devoto

FERROCARRIL GRAL BARTOLOMÉ MITRE: Estación Juan Martín Pueyrredón

Staff

Licenciada en Psicología – Especialista en Psicología Clínica UBA-Psicoanalista. MN 9656
Ex Concurrente del Servicio Nº 15 del Htal Nacional José T. Borda
Ex Becaria Honoraria Equipo de Adultos del Centro de Salud Mental y Acción Comunitaria Nº 1
Ex Directora de cursos de Posgrado del Centro de Salud Mental y Acción Comunitaria Nº 1
Ex Docente de Posgrado de la Facultad de Psicología – UBA
Ex Miembro del Equipo de Neurocirugía de la clínica Sagrada Familia
Ex Supervisora del Equipo de SIDA del Servicio de Psicopatología del Htal Gral de Niños Pedro De Elizalde
Ex supervisora del Equipo de Familia del Centro de Salud Mental y Acción Comunitaria Nº 1
Ex Docente de Posgrado y Supervisora de los Equipos de Adultos y Niños / Adolescentes de Centro Dos
Ex Supervisora de la Dirección General de Infancia y Familia. Secretaría de Desarrollo Social MSM


Publicaciones

«Tareas de Rehabilitación en un Servicio Psiquiátrico»
Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. (En colaboración)

«Abordaje Familiar en una Institución Psiquiátrica»
Actualidad Psicológica. (En colaboración)

«Acerca de la Angustia, el Dolor y la Presencia»
El síntoma y la angustia. (En colaboración)

«Violencia familiar y ley»
Imago Agenda

«Las marcas del desamor»
Abusos, excesos, violencias y maltratos contra niños: Intervenciones en lo Real. Colección Psicoanálisis y Comunidad.

«Las Distintas vertientes del incesto»
Los nombres de la niñez abusada: Incesto Prostitución Abandono Filicidio. Colección Psicoanálisis y Comunidad

¿Síntomas actuales?. El Sigma

Autora del capítulo: «Acerca del duelo» y «Los duelos en la infancia» en «Los Desfiladeros del Deseo» Editorial Letra Viva. Teoría y Clínica Psicoanalítica.

«Entre el deseo y el goce: la angustia»
Imago Agenda

Lic. en Psicología. Psicóloga Clínica de Adultos. MN 17664
Especializada en Psico-oncología.
Ex Miembro del Equipo de Interconsultas del Servicio de Salud Mental del Hospital Gral. de Agudos Dr. T. Alvarez.
Ex integrante del Equipo de Soporte en Cuidados Paliativos del Servicio de Oncología del Htal Dr. T. Alvarez.
Ex Integrante del Servicio de Hematología del Hospital Gral de Agudos Dr. T. Álvarez
Ex Colaboradora Docente de Clínica Psicológica de Adultos Cátedra I. Facultad de Psicología UBA
Presidenta del Capítulo de “Cuidados Paliativos y Salud Mental” de la Asociación Argentina de Salud Mental.
Vicepresidenta del Capítulo de “Psicooncología y Psicoanálisis ” de la Asociación Argentina de Salud Mental.


Autora de múltiples trabajos

«La Medicina enferma? Implicancias de los avances tecnológicos aplicados a la medicina»

«Psicoprofilaxis Quirúrgica»

«Equipo de Cuidados Paliativos: una muerte digna»

«Muerte digna, muerte intervenida: ¿buena muerte?»

«Es posible la prevención para un buen envejecer»

«La terminalidad, la institución, los médicos y los Cuidados Paliativos»

«Un Psicoanalista entre Médicos»

Autora del capítulo: «Muerte digna: Reflexiones de una Psicoanalista» en «Los desfiladeros del deseo» Editorial Letra Viva. Teoría y Clínica Psicoanalítica.

Médica UBA. MN 63726
Especialista en Psiquiatría
Ex Concurrente Salud Mental Hospital T. Alvarez
Ex Miembro del equipo de Psicosomática Hospital T. Alvarez
Miembro APSA
Psiquiatra del departamento de Emergencias del Hospital T. Alvarez
Colaboradora docente de la cátedra Clínica de la Urgencia- Facultad de Psicología-UBA.
Colaboradora docente Salud Mental Hospital T. Alvarez.

Lic. en Psicología – Psicoanalista. MN 20406
Miembro de la Asociación para la Integración del Discapacitado (ASID)
Docente y Supervisora del equipo de Admisión de Niños y Adolescentes. Centro Dos.
Ex coordinadora docente y supervisora del postgrado en Clínica de Niños y Adolescencia. Centro Dos.


Publicaciones

Autora del capítulo: «Tarea para el hogar: El Juego» en «Los Desfiladeros del Deseo». Editorial: Letra Viva . Teoría y Clínica Psicoanalítica.

Autora del capítulo: «Ese sapo lleva la vida saltando y no se dio cuenta que lo estoy mirando» en «Analistas en Sesión» Crónicas del psicoanálisis con niños y adolescentes. Autora y compiladora: Rebeca Hillert. Editorial: Letra Viva / Centro Dos

Licenciado en Psicología- UBA MN 60.480 MP74.085

Especialista en Gerontología - Universidad Nacional de Lanús (UNLA). 
Especialización en Psicología Clínica de adultos (en curso)
Psicólogo en el Servicio de Salud Mental del Hospital Español (Sociedad Española de Beneficencia)


Publicaciones, capacitaciones y exposiciones

Fanelli, A. Et. Al, “Coronavirus: el padecer de los agentes de salud en la atención a los pacientes de covid-19.” Pagina 12, 2020. En: https://www.pagina12.com.ar/309590-coronavirus-el-padecer-de-los-agentes-de-salud-en-la-atencion

“Los Estereotipos Negativos sobre la Vejez y el Envejecimiento en una Residencia de Larga Estadía de la ciudad de Buenos Aires”. Especialización en Gerontología- UNLA- 2020.

“La salud mental en los adultos mayores durante la pandemia.” Participación en el programa “Quedate en casa” en la TV Pública. Fecha de emisión: 27/05/2020. En: https://youtu.be/BV9PmZ20mgo

“Taller de reflexión: asistencia telefónica en el contexto de la emergencia sanitaria COVID-19”. Capacitación en el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría, 2020.

Médica UBA MN 108591
•  Especialista en Psiquiatría
Ex Residente del Servicio de Psicopatología y Salud Mental del Htal.Gral. De Agudos “Dr. J.M. Ramos Mejía”
Ex Médica Psiquiatra Titular de Guardia del Departamento de Urgencias del Htal. Gral. De Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” designada por concurso.
Ex Psiquiatra de ambulancia SAME del Hospital Torcuato de Alvear y Zona 12.
Ex Ayudante de Segunda “ad honorem” - Facultad de Medicina (UBA) - 3ra. Cátedra de Farmacología
Ex Colaboradora Docente en la Práctica Profesional “Clínica de la Urgencia” - Facultad de Psicología


TRABAJOS CIENTÍFICOS

“Cuando el Paciente calla, la Clínica habla: Diagnóstico Precoz en Esquizofrenia” – XX Congreso Argentino de Psiquiatría – APSA – Mar del Plata- Abril 2004 (Coautor).

“Esquizofrenia(s) y sus misterios” – XX Congreso Argentino de Psiquiatría – APSA- Mar del Plata – Abril 2004 (Coautor).

XXIX Jornadas Interdisciplinarias. “Violencia, sociedad y hospital público”. Presentación de póster. “Violencia e Identidad de Género”. 16, 17 y 18 de Septiembre de 2014. Hospital. Gral de Agudos Ramos Mejía.

Presentación de protocolos de Urgencias Psiquiátricas. Comité de Docencia e Investigación Htal. Español de Bs. As.

Presentación de Protocolo de diagnóstico y tratamiento de Síndrome Confusional. Comité de Docencia e Investigacion Htal Español de Bs As.


Licenciado en Psicología UBA - Psicoanalista MN 31769
Docente y Supervisor del Posgrado Clínica Psicoanalítica de Adultos y del D.I.T.EC. - Centro Dos.
Ex Docente de Pasantía Clínica Psicoanalítica de Adultos - Centro Dos
Ex Docente de Pasantía “Clínica Psicoanalítica” Prof. titular David Laznik - UBA
Ex Docente de Pasantía “Clínica con púberes y adolescentes en el hospital”, Prof. titular Liliana Szapiro - UBA.
Ex Miembro del Equipo Interdisciplinario de Trastornos Alimentarios - Hospital General de Agudos Cosme Argerich
Ex Miembro del Equipo de Internación Psiquiátrica y de Consultorios Externos – Clínica Psiquiátrica Ducont Ramos Mejía.

 Licenciada en Psicopedagogía Registro Nº 348. Matrícula de la Provincia de Bs As Nº 111222
 Miembro de ENPIC y de PSICO TEST
 Tareas de integración escolar desde 2009 hasta 2020 en colegios públicos y privados
 Ex Miembro de CEDAI (Centro de Estudios sobre Déficit Atencional Infantil)
 Ex miembro del PROGRAMA CORNESTONE (Grupo de Integración de Niños con TGD y TEA)
Ex Psicopedagoga del Jardín Piecitos.
Ex Orientadora Educacional y Maestra Recuperadora en Escuelas de la Provincia de Buenos Aires


Publicaciones

  “ADHD: ¿Enfermos o singulares?” del Dr. José María Moyano Walker (Diagnóstico Psicopedagógico). En colaboración.

TIPO DE ATENCIÓN

 Presencial, Virtual y a Domicilio

La atención está dirigida a Niños, Adolescentes, Adultos, Tercera Edad, Pareja y Familia. En caso de ser necesario la Institución cuenta con un dispositivo de internación domiciliaria (tratamiento psiquiátrico, psicológico y acompañamiento terapéutico) siendo el abordaje interdisciplinario.

CE.SA.MEN.DE. brinda orientación y asesoramiento a padres, docentes e instituciones escolares. La atención psiquiátrica y psicológica se realiza en la sede de la institución contando con un consultorio en la zona para Psicopedagogía.

PARA PROFESIONALES

Agenda

Todos nuestros Cursos y Conferencias. Año calendario de actividades para profesionales

Conocelos

Formación y fundamentación

CE.SA.MEN.DE brinda formación a profesionales del interior del país contando con los mismos dispositivos de trabajo

Formación Psicoanalítica

Enseñanza y Transmisión del psicoanálisis a partir de la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan contando con los siguientes dispositivos de trabajo:

Conferencias
Cursos
Seminarios
Ciclos de Encuentros Clínicos
Grupos de formación en lectura e investigación
Programa de formación teórico clínico en Psicoanálisis
Supervisiones individuales y grupales

Fundamentación Teórica

Espacio de formación, investigación y asistencia en psicoanálisis siguiendo los lineamientos teóricos de Sigmund Freud y Jacques Lacan.

Contactanos

Déjanos tu consulta y te responderemos cuanto antes.

Ubicación

Carlos Antonio López 3651 Dtos 1, 4 Y 5 CP 1419 CABA

Email

info@cesamende.com

Teléfono

+54 4504-7710 

Whatsapp

+54 113393-1457 (Llamadas, Texto ó WhatsApp)